Bienvenidos

Bienvenido al blog de Fan Club Oficial de Nelly Furtado en Chile "Party's Just Begun" 2000 - 2012. Aquí podrás encontrar toda la información de tu artista fovorita y con respecto a su quinto album T.S.I

Chat

Blog Archive

Nelly Furtado preparada con su Plan

La compositora canadiense Nelly Furtado se prepára para lanzar su nuevo disco de estudio titulado "Mi Plan". Entre los artistas latinos que menciona como influencias directas se encuentran Julieta Venegas, quien participa en este disco, Juanes, Shakira, Café Tacvba y Maná. Al grupo tapatío, asegura, lo escucha desde que tenía 14 años.Para la intérprete originaria de Victoria, Canadá, producir Mi Plan resultó una especie de terapia, pues al concluir la gira de su anterior disco (Loose) e intentar componer en inglés, las cosas no salieron como esperaba. “La inspiración no fluía, pero cuando empecé a hacerlo en español me sentí renovada porque tuve la oportunidad de expresar otro lado de mí”. Ése, su lado latino, el que le permitió comunicarse en español y compartir sesiones de grabación con Alejandro Fernández, la llevó también a buscar mayor pasión en la parte lírica del álbum. “En el pop español, las letras son mucho más importantes. Necesitábamos que fueran realmente fuertes e intentamos escribir temas cuyas palabras fueran significativas e interesantes”, explica la intérprete cuya personalidad se forjó con un pie en Canadá y otro en Portugal.

Vientos de cambio

Acostumbrada a mostrar en cada proyecto un aspecto nuevo de sí misma, Nelly cree importante no vivir en el pasado y sí en la imposición de metas para mejorar y buscar el éxito en todo momento. “Con Loose, canté con un poco de teatro, actuando los personajes que era en cada canción. Personalidades muy fuertes como ‘Maneater’ y fue muy divertido. Aprendí mucho sobre bailar y presentarme en la tarima con una actitud diferente”, recuerda. Pero quizá como nunca antes, la realización de Mi Plan representa para ella un giro casi espiritual, una bendición. “En todo momento estuve llena de gratitud porque cada sesión en el estudio se sentía como una razón para celebrar”. De entrada, el proceso creativo inició durante la pausa que se dio tras una vertiginosa racha de ocho años de trabajo. En su segundo año sabático comenzó a escribir los temas de Mi Plan, inspirada en los pequeños detalles de su vida al lado de su hija y su familia. “Por ejemplo, tengo una canción que se llama ‘Feliz Cumpleaños’ que escribí un día después de cumplir 30 y es un tema muy melancólico porque una parte de mí lo es. En la cultura portuguesa, el sentimiento de melancolía es importante. “Pero (el álbum) también es romántico, me ha permitido experimentar con el sonido, tiene inocencia y es fresco, porque ahora soy una nueva artista, ¿right?, porque canto en español”, bromea. Uno de los personajes más importantes en la realización de este disco fue Álex Cuba, un músico de origen cubano pero avecindado en Canadá, con quien coescribió siete temas. A pesar de que él no conocía nada de la música de Nelly, pues sus gustos se enfocan en el blues y el jazz, el clic fue inmediato. “Hicimos una conexión muy pura, nos interesamos en las canciones. Decíamos que yo pintaba la imagen y él la imprimía. “Cada día escribíamos una nueva canción: ‘Mi Plan’, ‘Sueños’, ‘Manos al Aire’, ‘Fuerte’. Fue una época realmente emocionante”, recuerda y, al hacerlo, sus ojos azules parecen extraviarse en la memoria y su voz se torna sumamente dulce.

Como en un principio

A unos días de que el álbum salga al mercado, Nelly reflexiona sobre la forma en que al estar en casa encontró la energía que le valió forjar este trabajo. Se dice sorprendida al respecto, pero también admite que estando a solas en casa, tocando la guitarra en su habitación, fue como se inspiró para componer su primer disco Whoa, Nelly! “Entonces mi vida era normal”. Como estrella internacional y con una agenda muy apretada, hoy afirma haber aprendido a darse tiempo para ella misma y su familia, para poder combinar sus actividades profesionales con su vida de casa. “Ahora tengo más equilibrio con mi vida personal y mi carrera, porque antes la música era toda mi vida. La música era mi amor y mi todo. Todavía lo es, pero ahora es mi música y mi familia, los dos. Eso es lo más saludable”, explica. En cuanto respecta a su privacidad, ¿guarda algunas de sus composiciones para ella misma? “Algunas. Tengo una canción que sólo he tocado una vez en vivo, se llama ‘Stars’ y la presenté en Munich. Quizá alguien la grabó, no lo sé. “También grabé una canción con Gustavo Santaolalla, pero no está en mi álbum. Es lenta y sólo hay guitarra y voz. Se llama ‘La Niña’ y es sobre una chica que crece y cuenta la historia de su vida. “Quizá algún día (la toque). Eventualmente quiero compartir todas mis canciones y si no lo hago es porque me parece que no son lo suficientemente buenas”, confiesa.

La cantante tenía 4 años cuando se paró por primera vez en un escenario.

Fue en la iglesia de su comunidad, durante las celebraciones del Día de Portugal, que cantó a dueto con su madre. Las 300 personas que estaban reunidas le parecieron miles y se sintió feliz. “Lo que me gustó de esa primera vez fue el sentimiento de que estaba regando energía positiva, haciendo feliz a la gente. Eso es lo que amo de mi trabajo”. Ahí tuvo la visión de lo que sería su futuro artístico y quizá por eso considera que la música es un don divino. Un don que, asegura, le llegó desde muy pequeña. “Recuerdo tener música en mi cabeza cuando tenía como 3 años. Eran sinfonías, pero no sabía cómo escribirlas. No sé de dónde venían, pero eran hermosas. “Y también recuerdo Las Azores, Portugal, donde pasaba los veranos con mi familia muy inspirada por la naturaleza, escribiendo canciones; como si las canciones me llegaran con el viento”, concluye.

0 comentarios: